Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Javier Fajardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Javier Fajardo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

Fajardo y Betancor

Hola clasicorros. Francisco Javier Fajardo y Miguelo Betancor forman la pareja de árbitros más laureada del basket español. Dos auténticos monstruos del silbato que hicieron de jueces en duelos como Martín-Norris, Petrovic-Epi y tantos otros.

No he encontrado estadísticas, así que vamos a ir un poco en plan culturilla. Francisco Javier Fajardo era un árbitro estricto, serio, con igualdad de criterio en ambas canastas y al que nunca le costó imponer respeto al entrenador o estrella del equipo de turno. Un clásico de las finales de liga y de copa que vio cómo se pasó de la hegemonía del Madrid y el Barça a la alternancia del siglo XXI. Tras 39 años arbitrando este profesor de matemáticas se volvió en 2002 a Monforte de Lemos a seguir dando clase en los Escolapios, dejando un recuerdo imborrable en compañeros, jugadores, entrenadores y aficionados. Su camiseta con el número 1 fue retirada por la ACB.

Miguelo Betancor se retiró un año después, al final de la temporada 2002-2003. Betancor empezó a pitar en la temporada 72-73 con tan sólo 14 años. El paradigma del arbitraje 'interpretado' por la FIBA junto con un sentido común extraordinario que le convirtieron en el número 1 del mundo FIBA. Dirigió 400 partidos internacionales, 14 finales ACB y 9 Copas del Rey. Internacional desde el año 1985, participó en los Juegos Olímpico de Atlanta'96, Campeonatos del Mundo de Canadá'94 y Atenas'98, los Europeos de Alemania'93, Francia'99 y Suecia'03, en cuatro ediciones del Torneo de las Américas, dos Final Four de Euroliga, una de la FIBA Cup, cuatro de la Copa Korac y otras dos de la Copa Ronchetti. Actualmente ocupa el cargo de Director de Arbitraje de FIBA EUROPA y está ahora metido en temas de formación de árbitros en FIBA. Betancor fue el representante del estamento arbitral español en los Juegos Olímpicos de Atlanta'96 y tuvo el honor de ser designado para dirigir la final entre Estados Unidos y Yugoslavia, donde pitó la famosa técnica a Charles Barkley. Este canario es además profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Las estrellas deben ser los jugadores pero debemos ser agradecidos con aquellos que hicieron bien su trabajo y que son imprescindibles para el basket.

Clasicorros saludos!